“The order related to a complaint filed by Rajesh Kumar from Bengaluru whose wife Vandana had asked him to withdraw Rs 25,000 from State Bank of India SBI using her debit card as she had just had a baby and could not move about. She gave her husband her PIN and when he used the ATM machine, he…
Marco Multilateral sobre Procedimientos en la Investigación y Aplicación de la Ley de Competencia
Ayer, martes 4 de septiembre de 2018, se inició una ronda en EE.UU. para la redacción del “Marco Multilateral sobre Procedimientos en la Investigación y Aplicación de la Ley de Competencia”. En la mesa se sientan las Autoridades de Competencia de Estados Unidos, Australia, Brasil, Canadá, Chile, Singapur, Reino Unido, México, la Comisión Europea, Japón y…
Indecopi propone mejoras en las compras públicas
En un documento de 15 páginas, el Indecopi formuló sus “recomendaciones normativas para fomentar la competencia en las contrataciones públicas”. “Las recomendaciones son resultado de reuniones de trabajo con expertos en materia de contrataciones del Estado. También se tuvo en cuenta el estudio de la experiencia comparada y mejores prácticas internacionales en materia de promoción…
Evento CEDEC: “El paralelismo consciente como tipo de acuerdo y como evidencia indirecta de un cartel”
“El Centro de Estudios de Derecho de la Competencia se complace en invitarlos a su evento del mes de septiembre, en el que Juan David Gutiérrez dictará una conferencia titulada ‘El paralelismo consciente como tipo de acuerdo y como evidencia indirecta de un cartel’. La presentación analiza el desarrollo del concepto de las ‘prácticas conscientemente paralelas’ en…
España: la Comisión impugnó normas de alquiler de pisos turísticos
“Hace unos días, la CNMC impugnó la normativa municipal sobre alojamientos turísticos que han puesto en marcha los Ayuntamientos de Madrid, Bilbao y San Sebastián. (Lo anterior, en la medida que ) la CNMC puede impugnar ante los Tribunales de Justicia las disposiciones generales con rango inferior a Ley y que presenten obstáculos para que exista…
Evento: lanzamiento de libro sobre Regla Per Se y Regla de la Razón
¿Regla per se y regla de la razón? Interpretación de las normas de competencia “En Colombia existen diferentes posturas doctrinarias respecto de la viabilidad de interpretar las disposiciones de antimonopolios bajo las reglas de origen norteamericano denominadas como regla per se y regla de la razón. En esta oportunidad un grupo destacado de expertos analizó…
2020: Ley Centroamericana de Libre Competencia
“Para aprovechar el acuerdo de asociación con la Unión Europea, Centroamérica se comprometió a crear una ley regional de libre competencia para 2020. (…) La ley va a dar vida a la autoridad centroamericana de libre competencia, que va a poder accionar de manera coercitiva para atacar las prácticas anticompetitivas que se cometan en dos…
Chile: ¿cuántos gatos “prefieren Whiskas”?
“La empresa Carozzi interpuso una demanda contra Whiskas por competencia desleal. Todo debido a la frase que usa la marca estadounidense: 8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas. Carozzi critica el uso de la frase en distintas redes sociales y en TV, y pide al tribunal que ordene que no la usen más, ya que no…
Ley 1935 de 2018 – por medio de la cual se reglamenta la naturaleza y la destinación de las propinas
El pasado 3 de agosto fue expedida la ley 1935 de 2018, relacionada con las propinas. se destaca que es funcion de la Superintendencia de Industria y Comercio ejercer función de inspección, vigilancia y control no solo en los asuntos relacionados con la protección al consumidor (información y voluntariedad de la propina) sino que le…
Expedido decreto reglamentario del artículo 18 de la Ley 1480 de 2011
El pasado 3 de agosto, mediante el decreto 1413 de 2018 fue reglamentado el artículo 18 de la ley 1480 en lo relacionado con los bienes dejados en abandono. El decreto puede consultarse en el siguiente link: Haz clic para acceder a DECRETO%201413%20DEL%2003%20DE%20AGOSTO%20DE%202018.pdf
Perú: Contraloría investigará a funcionarios que impongan barreras burocráticas que afecten el mercado
“El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) y la Contraloría General de la República suscribieron un convenio para promover acciones conjuntas respecto de la prevención y eliminación de barreras burocráticas ilegales o irracionales por parte de las entidades públicas y sus funcionarios. (…) Este acuerdo…
España: sindicatos multados por afectar libre competencia en puertos
“La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha impuesto multas a cinco empresas estibadoras y cinco sindicatos del sector que suman un importe total de 3,44 millones de euros por obstaculizar la libre competencia en las labores de carga y descarga en el Puerto de Vigo. (…) las firmas y los representantes de…
Brasil: directivos de 3 petroleras, detenidos por inflar precios de combustibles
“La Policía de Brasil ha detenido a ocho directivos de las tres principales compañías suministradoras de combustibles en el país. Según ha anunciado la Fiscalía del estado brasileño de Paraná, los detenidos son presuntos miembros de una banda que inflaba “de manera inadecuada y criminal” el precio final de los combustibles. Se les imputan delitos…
Evento CEDEC: Colombia en la OECD
“El Centro de Estudios de Derecho de la Competencia se complace en invitarlos al Panel “Colombia en la OCDE: Camino al acceso y Nuevos desafíos”, el cual se llevará a cabo en inglés. El evento se realizará el día lunes, 30 de julio de 2018, de 7:00 a.m. a 11:00 a.m., en la sala de…
Chile: estrenan multas por obstrucción de investigaciones
Chile: estrenan multas por obstrucción de investigaciones “El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) sancionó con una multa de 8,5 UTA (Unidades Tributarias Anuales, equivalente a $ 4,8 millones) a la Asociación Gremial de Cirujanos. La aplicación de la multa fue solicitada por la FNE, debido a la infracción en la que incurrió este…
Colombia: “Guía de Competencia en las Compra Públicas”
Colombia Compra Eficiente publicó su Guía de competencia en Compras Públicas “Colombia Compra Eficiente como ente rector del Sistema de Compra Pública, expide la presente Guía para promover la generación de competencia efectiva en los procesos de compra pública adelantados por las Entidades Estatales”. Las Guías contienen unas pautas para identificar cuándo hay bajos niveles de…
ICN Annual Conference in Colombia
The ICN (International Competition Network) has announced that the 2019 Annual Conference will be held in Cartagena, Colombia (15-17 May, 2019): More information in here: http://www.sic.gov.co/noticias/que-es-la-icn
Periodistas: a escribir sobre libre competencia
Periodistas: a escribir sobre libre competencia La COFECE (Comisión Federal de Competencia Económica de México) está desarrollando una excelente iniciativa: la Tercera edición del Premio de Periodismo sobre competencia económica. “En la COFECE estamos convencidos de la importancia de promover una cultura de la competencia en México, por lo que la participación de los comunicadores es muy…
España: piden ley para prohibir las cláusulas de paridad
Después de que en varios países se han cuestionado las cláusulas de paridad (ver Antitrust concerns on parity clauses – Booking.com case y Amazon raided: Parity clauses concern) el gremio hotelero de Barcelona ha solicitado que se eleve a ley la prohibición de estas estipulaciones. “El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha reclamado…
Curso sobre “buenas prácticas en libre competencia”
Curso sobre “buenas prácticas en libre competencia” La Universidad Católica de Chile ha tomado la buena iniciativa de ofrecer, de forma gratuita, el curso de “Buenas Prácticas en Libre Competencia”. “Este curso busca identificar buenas prácticas en materia de libre competencia, reconociendo la normativa chilena y las conductas asociadas a la vulneración de ésta. La…
Evento: mejora regulatoria
El Departamento Nacional de Planeación invita a todos los interesados, sin costo pero con previa inscripción, al Foro “Mejora Regulatoria: Hacia una Regulación Inteligente en Colombia”, el cual se llevará a cabo el día 9 de mayo de 2018, en el Hotel Tequendama, Salón Monserrate, en la ciudad de Bogotá. Para inscribirse al evento de click en el…
Política comercial y garantía
El pasado 26 de marzo de 2018 la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, profirió la sentencia 4261/18 mediante la cual ordenó a título de efectividad de la garantía el cambio de un bien en promoción. El caso está referido a (i) la demandante compró una sudadera para niño, (ii)…
Incentivos para crear blogs
Incentivos para crear blogs Colombia: El Congreso de la República ha promulgado la ley 1887 de abril 23 de 2018, “por el cual se crea la semana nacional del blog y otros contenidos creativos y se dictan otras disposiciones”. En esta ley (i) se crea el día nacional del blog; (ii) la semana nacional del…
Evento: Colusión en licitaciones
La Asociación Colombiana de Derecho de la Competencia realizará una mesa redonda sobre el “estándar probatorio para la detección y sanción de prácticas anticompetitivas en contratación pública”. Video: Video ACDC – Colusión. Prueba económica Fecha: jueves 26 de abril de 2018. 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Lugar: Auditorio de Gómez Pinzón (Calle 67 N° 7- 35 , Bogotá). Información:…
No-poach agreements
“On April 3, 2018, the United States filed a civil antitrust Complaint alleging that Defendants Knorr-Bremse AG (“Knorr”) and Westinghouse Air Brake Technologies Corporation (“Wabtec”) entered into unlawful agreements not to poach each other’s employees in violation of Section 1 of the Sherman Act, 15 U.S.C. § 1. Specifically, the Complaint alleges that Knorr and…
La Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad de la Sentencia T 543/17 sobre bebidas endulzadas
Mediante auto A – 149 del 14 de marzo de 2018 con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad presentada por la SIC respecto de la sentencia T 543 de 2017 referida a la improcedencia de control previo de la información y la campaña relacionada con los…
Demanda de inconstitucionalidad contra la ley de competencia colombiana (art. 26)
El pasado 13 de marzo de 2018, la Corte Constitucional admitió una demanda formulada contra el artículo 26 de la ley 1340 de 2009. Los cargos por los cuales se admitió la demanda podrán encontrarse acá: Cargos contra art. 26 De conformidad con lo previsto en el artículo 7 del decreto 2067 de 1991 (régimen procedimental…
Evento: ‘El consumidor temerario en la Ley 1480 de 2011’
El Centro de Estudios de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia realizará un evento sobre “El consumidor temerario en la Ley 1480 de 2011”. (ver: SIC: Sanciones al consumidor temerario) Conferencista Jorge Mario Olarte Collazos Superintendente Delegado para Asuntos Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio Universidad Externado de Colombia Fecha: jueves 22 de marzo…
Chile: Asociación Nacional de Fútbol Profesional acusada de restringir la libre competencia
“La Fiscalía Nacional Económica presentó un requerimiento en contra de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) por restringir la libre competencia en el desarrollo de la Primera División B del fútbol chileno. Esto luego que la ANFP exigiera como requisito para ascender a dicha división…
Indecopi: a partir del 2 de marzo, se debe permitir que consumidores ingresen alimentos, comprados en otros lugares, a las salas de cine
“La denuncia fue presentada el siete de febrero de 2017 por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), quien acusó a Cineplanet y Cinemark por presunta infracción de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; pues consideraron que el hecho de vender sus productos a precios más altos y restringir a que…
Evento: Big Data como desafío para el Derecho de la Competencia
En el marco del ciclo de conversatorios sobre Desafíos y Perspectivas del Derecho Comercial, el doctor Germán Bacca Medina hablará en la Universidad Externado de Colombia sobre “Big Data como desafío para el Derecho de la Competencia”. Fecha: 08 de marzo Hora: 7:00 am – 9:00 am Lugar: E-308 Fuente: https://www.uexternado.edu.co/evento/derecho/ciclo-de-charlas-de-derecho-comercial-internacional-instrumentos-financieros-internacionales-2/
ChileCompra publica el decálogo de buenas prácticas para proveedores del Estado
“ChileCompra acaba de publicar el décalogo de probidad en las compras pública para los proveedores del Estado, listado que busca mejorar las condiciones de las empresas y pymes que transan en este mercado. 1.- Asumo un rol activo en la lucha contra la corrupción Cumplo con la normativa vigente, adhiero a altos estándares éticos, conozco…
Bid Rigging in School Bus Services
“Four owners of school bus transportation companies were sentenced today for participating in bid rigging and fraud conspiracies related to school bus transportation contracts in Puerto Rico, the Department of Justice announced. The jury found that they conspired to rig bids and allocate the market for public school bus transportation contracts in the municipality of…
Autoridad Panameña lanza el Programa Corporativo de Conformidad de la Normativa de Libre Competencia
“Establecer Programas Corporativos de Conformidad (PCC) es una función de la ACODECO según el numeral 6 del artículo 86 de la Ley 45 de 2007. Un PCC es una guía para promover la cultura de libre competencia a lo interno de los agentes económicos que desarrollan sus actividades en la República de Panamá. La guía…
México: 1a investigación por colusión en comercio electrónico
En el mismo sentido que las autoridades de Estados Unidos lo hicieron en 2016, “la Autoridad Investigadora de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) inició una averiguación de oficio por posibles prácticas monopólicas relativas al mercado de servicios de plataformas de comercio electrónico en México y otros servicios relacionados (…) es la primera vez…
Indecopi crea Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
“El Tribunal del Indecopi se encuentra ahora conformado por cinco salas. Una especializada en propiedad intelectual; otra especializada en defensa de la competencia; la Sala Especializada en Protección al Consumidor, la Sala Especializada en Procedimientos Concursales y la Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas. El objetivo de la creación de este órgano es el…
Reblog: Año nuevo y mismos umbrales para informar concentraciones empresariales — Derecho y Política de Libre Competencia en América Latina
Compartimos el análisis que publicó Juan David Gutiérrez en el blog lalibrecompetencia.com, sobre los umbrales del supuesto objetivo (activos / ingresos) para informar las integraciones empresariales, así como sobre el umbral del 20% para definir si se informa o notifica una operación: Reblog de https://lalibrecompetencia.com/2018/01/03/ano-nuevo-mismos-umbrales-para-informar-concentraciones/#comment-15301 El 28 de diciembre la SIC expidió la resolución 88920…
SIC: Sanciones al consumidor temerario
La Superintendencia de Industria y Comercio ha proferido dos conceptos en 2017, en los cuales explicó cuándo procede la sanción a los consumidores temerarios, al amparo del artículo 58 (10) de la ley 1480 de 2011. (Cfr. conceptos Rad. 17- 352884 y 17-382453) 1. De un lado, señaló que “[l]a sanción establecida en el numeral 10 del…
U.S.: The end of net neutrality
“Today, the Federal Communications Commission scrapped the so-called #NetNeutrality regulations that prohibited broadband providers from blocking websites or charging for higher-quality service or certain content. The federal government will also no longer regulate high-speed internet delivery as if it were a utility, like phone service. ‘We are helping consumers and promoting competition,’ Mr. Pai said in…
Sentencia: Responsabilidad del Estado por afectar la libre competencia
El pasado 22 de noviembre de 2017, el Consejo de Estado (Exp. 38.080 CP: Jaime Orlando Santofimio Gamboa) resolvió una demanda de reparación directa interpuesta por los arroceros, contra el Estado colombiano (Ministerio de Agricultura, Ministerio de Transporte y Dian). Los demandantes atribuían la consolidación de pérdidas en su patrimonio, entre otras, al “intervencionismo y…
Caracterización del derecho de retracto en Colombia
En la última edición de la Revista de Derecho Privado de la Universidad de los Andes aparece publicado el artículo “Caracterización del derecho de retracto en Colombia”, el cual analiza los antecedentes de la figura (decreto 3466 de 1982), los elementos y requisitos que lo integran al tenor de lo previsto en la ley 1480…
2do boletín de la ACDC
La Asociación Colombiana de Derecho de la Competencia publicó su segundo boletín. En esta edición, se incluyeron artículos escritos por el Director de la Agencia Nacional de Contratación Pública (Colombia Compra Eficiente), funcionarios de la Autoridad de Competencia y litigantes. Los artículos incluidos en esta versión son los siguientes: EL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y…
Revista especial: Competencia Desleal
La Universidad Externado de Colombia publicó la Revista Contexto No. 46, en la cual recoge documentos relacionados con el Foro realizado por el Departamento de Derecho Económico. Los artículos incluidos en esta edición son los siguientes: Los perjuicios en el contexto del artículo 18 de la Ley 256 de 1996 Emilio José Archila Peñalosa PDF…
Corte Constitucional tutela los derechos de Educar Consumidores – Caso de bebidas azucaradas.
La Corte Constitucional mediante Sentencia T 543 de 2017, amparó los derechos de Educar Consumidores, los cuales consideró vulnerados con ocasión de la orden impartida por la SIC mediante la Resolución 59176 de 2016. Por ello, le ordenó a la SIC que publique en la página inicial de su sitio web, un enlace de la…
Responsabilidad médica por la prestación de un servicio de cirugía estética – Sentencia de la SIC.
El 10 de junio de 2015, se presentó una demanda de protección al consumidor ante la SIC (Rad. 15-133180) . La parte demandante refirió que encontró en una revista un anuncio publicitario donde ofrecían servicios de cirugía plástica y estética, que estableció contacto con el médico (demandado en el proceso) y contrató la prestación del…
Video: reglas de juego en las visitas administrativas
La Asociación Colombiana de Derecho de la Competencia realizó el evento “¿Cuáles son las reglas de juego en las visitas administrativas?” El video completo del evento se puede encontrar acá. La información sobre los panelistas se puede encontrar acá: Mesa redonda octubre panelistas VF
FTC and DOJ: “we will hold accountable those who seek to illegally subvert competition and prey on those affected by Hurricanes Harvey and Irma”
“The Antitrust Division of the Department of Justice and the Federal Trade Commission (the “Agencies”) will hold accountable those who seek to illegally subvert competition and prey on those affected by Hurricanes Harvey and Irma. The Antitrust Division of the Department of Justice will criminally prosecute businesses involved in naked price-fixing, bid-rigging, or market-allocation agreements….
Evento: Jornadas Internacionales de Derecho Comercial, Competencia, Consumo y Datos Personales
La doctora Carmen Ligia Valderrama, docente de la Universidad Externado de Colombia, nos comparte la invitación a las II Jornadas Internacionales de Derecho Comercial, Competencia, Consumo y Datos Personales. Dentro de los panelistas se encuentran funcionarios de la FTC de EE.UU., de la CNC de España, de la SIC, expertos de Argentina, Perú, así como…
US: Online collusion
“This prosecution arose from an ongoing federal antitrust investigation into price fixing in the online promotional products industry. E-commerce company Custom Wristbands Inc. (aka Kulayful Silicone Bracelets, Kulayful.com, Speedywristbands.com, Promotionalbands.com, Wristbandcreation.com and 1inchbracelets.com) and its top executive Christopher Angeles have agreed to plead guilty for conspiring to fix prices for customized promotional products sold online…
Nueva orden de la SIC para evitar reventa de boletas
Colombia: La Superintendencia de Industria y Comercio ha proferido la resolución 55668 del 11 de septiembre de 2017, con la cual ordena someter a vigilancia especial la venta y entrega de boletería para el partido Colombia – Paraguay. Lo anterior, teniendo como antecedentes (i) que el 23 de agosto, la SIC abrió una investigación y emitió…
Libro: Institucionalidad en el Derecho del Consumo
La Universidad Externado de Colombia ha publicado la obra “INSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO DEL CONSUMO Y METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA REGULACIÓN”. El libro se compone de los siguiente 10 capítulos: Normas técnicas y reglamentos técnicos. Alejandro Giraldo López Aproximación jurídica e institucional del Subsistema Nacional de Calidad en Colombia. Carolina Solano Medina Propuesta…
SIC cambia posición sobre su competencia en casos de consumidor
Al amparo de la ley 1480 de 2011 y el Código General del Proceso, la Superintendencia de Industria y Comercio es competente para conocer de la acción jurisdiccional de protección del consumidor. Hasta hace menos de un mes, de manera uniforme la SIC había sostenido que cuando el objeto de litigio se destinaba a ser…
1er boletín de la Asociación Colombiana de Derecho de la Competencia
La Asociación Colombiana de Derecho de la Competencia (ACDC) ha publicado su primer boletín, incluyendo la carta del presidente de la asociación, doctor Gabriel Ibarra, un recuento de los eventos realizados por la asociación, y los siguientes cinco artículos escritos por litigantes, académicos y funcionarios de la Autoridad de Competencia SIC: LA COMISIÓN EUROPEA PONE FIN…
Evento: Análisis Económico del Derecho Societario
Evento: Análisis Económico del Derecho Societario La Superintendencia de Sociedades realizará el evento “Análisis Económico del Derecho Societario” el próximo jueves 13 de julio de 2017. Información Fecha: Jueves 13 de julio de 2017 Hora: 8:30 a.m. Lugar: Auditorio Superintendencia de Sociedades. Dirección: Avenida el Dorado No. 51-80. RSVP e informes al correo confirmaciones@supersociedades.gov.co 8:30 a.m….
Libro: obsolescencia programada
APROXIMACIONES JURÍDICAS A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Bajo la autoría y coordinación del profesor Jesús Alfonso Soto, la Universidad Externado de Colombia publicó una obra sobre obsolescencia programada, “cubriendo casi todas sus perspectivas o vertientes jurídicas: la constitucional, la civil/mercantil clásica en torno al régimen de los vicios, la de consumo, la antitrust, la internacional y…
Inversión para asistencia técnica en competencia y consumo a países en desarrollo
UNCTAD: Africa replicará la experiencia latinoamericana de asistencia técnica en competencia y consumo El día de hoy se anunció que, después de la exitosa experiencia de la UNCTAD en el programa de asistencia técnica “Competencia y Protección del Consumidor en America Latina – Competition and Consumer Protection for Latin America”, se ha destinado 1 millón de…
Colusión: sinergias entre Min. Público y Autoridad de Competencia
Colusión: sinergias entre Procuraduría y Autoridad de Competencia (Filipinas) En la República de Filipinas, se anunció una alianza entre la Autoridad de Competencia (PCC) y el Ministerio Público, para perseguir la colusión en licitaciones públicas. En consideración de la afectación que esas conductas causan a los mercados, pero también a los intereses mismos de la…
SIC: Participación ciudadana para identificar obstáculos regulatorios
SIC: Participación ciudadana para identificar obstáculos regulatorios De forma semejante a como lo hizo la Cofemer al invitar a la ciudadanía a identificar los obstáculos regulatorios para la libre empresa y la libre competencia, la Superintendencia de Industria y Comercio ha abierto un canal electrónico para identificar “obstáculos regulatorios anticompetitivos”. Esta buena iniciativa de la…
SIC: diferencia entre “uso indebido” y “desatención a instrucciones” por parte del consumidor
Causales de exoneración en protección del consumidor En un importante concepto rendido por la oficina jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio (Colombia), se diferenciaron dos de las causales de exoneración de responsabilidad te tienen los empresarios frente a los consumidores: En la ley 1480 de 2011 se señaló que “El productor o proveedor…
Tribunal de Justicia de la Unión Europea: Uber no es una plataforma, sino una empresa de transporte sujeta a licencias y regulación (cuestión prejudicial)
Uber no es una simple plataforma: UE “El Juez de lo Mercantil n.º 3 de Barcelona planteó al TJUE varias cuestiones prejudiciales sobre el carácter de la actividad de Uber, conforme al derecho comunitario, y las consecuencias que implica.” El 11 de mayo de 2017, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea resolvió…