Reblog: Los usuarios de transporte deben informarse y obrar de buena fe: también en tiempos de Covid-19
Categoría: Protección del Consumidor
Three Peruvian Men Sentenced: Call Centers That Threatened And Defrauded Spanish-Speaking U.S. Consumers
Three Peruvian Men Sentenced: Call Centers That Threatened And Defrauded Spanish-Speaking U.S. Consumers
Superindustria expide la Resolución 31470 de 2020 con ocasión de las jornadas de “día sin IVA”
Superindustria expide la Resolución 31470 de 2020 con ocasión de las jornadas de “día sin IVA”
La Superintendencia de Transporte es la autoridad administrativa competente para conocer asuntos de protección a usuarios de transporte terrestre.
Ver concepto acá: El pasado 11 de mayo de 2020, la Sala de Consulta y Servicio Civil se pronunció con ocasión de un conflicto de competencia positivo entre la Superintendencia de Industria y Comercio y la Superintendencia de Transporte en relación con la protección a usuarios del sector transporte terrestre. El objeto de la decisión…
FTC and ICPEN Launch New Online Tools for Sharing Data about International Scams
FTC and ICPEN Launch New Online Tools for Sharing Data about International Scams
US: Restraining order for www.CoronavirusMedicalKit.com
US: Restraining order for “CoronavirusMedicalKit.com”
Kansas: authorities provided free document shredding
Kansas: authorities provided free document shredding
EU: hotel group Meliá fined with €6.7 million for discriminating between customers
EU: hotel group Meliá fined with €6.7 million for discriminating between customers
US: Department of Transportation new Notice of Proposed Rulemaking – “Defining Unfair or Deceptive Practices”
US: Department of Transportation new Notice of Proposed Rulemaking – “Defining Unfair or Deceptive Practices”
Coronavirus: FTC protects consumers from price gouging
FTC: Coronavirus: Scammers follow the headlines.
Scammers are taking advantage of fears surrounding the Coronavirus. They’re setting up websites to sell bogus products, and using fake emails, texts, and social media posts as a ruse to take your money and get your personal information.
UK: new behavioural unit inside the CMA, to protect consumers
UK: new behavioural unit inside the CMA, to protect consumers
Trump: Proclamation on National Consumer Protection Week, 2020
It’s the National Consumer Protection Week (March 1-7, 2020), a time to help people understand their consumer rights and make well-informed decisions about money.
Australia: digital platform services inquiry 2020-2025
“On 10 February 2020 the Australian Government directed the ACCC to conduct an inquiry into markets for the supply of digital platform services. The “digital inquisition”, as it has been called, must be completed with a final report no later than 31 march, 2025.”
US: 1st autobots regulation
US: 1st autobots regulation
Superindustria: Competente para conocer por vía administrativa de asuntos de protección al consumidor relacionados con el sistema de recaudo de transmilenio
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado concluyó que le corresponde a la Superintendencia de Industria y Comercio y no a la Superintendencia de Puertos y Transporte (hoy Superintendencia de Transporte) conocer de una denuncia presentada en 2016 relacionada con el sistema de recaudo de transmilenio, por cuanto a los consumidores…
Errores “evidentes” en los precios y derecho a la información de los consumidores
Recientemente se produjo un cambio de postura en sede jurisdiccional por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, en sentencia 1518 del 11 de febrero de 2019, en la cual formuló algunas consideraciones en torno a la relación de consumo y precisó su postura respecto de la información de precios, en donde, previo a…
Book: “Planned Obsolescence and the Rule of Law”
“This academic resource introduces planned obsolescence as a business strategy based on the design o planning, projection and control of the useful lifetime of numerous products in order to boost demand and stimulate consumption, encouraging individuals to purchase after the loss of functionality of its assets or its expiration. It also examines the most significant…
“A ‘must-read’ for every husband and wife who have a debit card”
“The order related to a complaint filed by Rajesh Kumar from Bengaluru whose wife Vandana had asked him to withdraw Rs 25,000 from State Bank of India SBI using her debit card as she had just had a baby and could not move about. She gave her husband her PIN and when he used the ATM machine, he…
Chile: ¿cuántos gatos “prefieren Whiskas”?
“La empresa Carozzi interpuso una demanda contra Whiskas por competencia desleal. Todo debido a la frase que usa la marca estadounidense: 8 de cada 10 gatos prefieren Whiskas. Carozzi critica el uso de la frase en distintas redes sociales y en TV, y pide al tribunal que ordene que no la usen más, ya que no…
Ley 1935 de 2018 – por medio de la cual se reglamenta la naturaleza y la destinación de las propinas
El pasado 3 de agosto fue expedida la ley 1935 de 2018, relacionada con las propinas. se destaca que es funcion de la Superintendencia de Industria y Comercio ejercer función de inspección, vigilancia y control no solo en los asuntos relacionados con la protección al consumidor (información y voluntariedad de la propina) sino que le…
Expedido decreto reglamentario del artículo 18 de la Ley 1480 de 2011
El pasado 3 de agosto, mediante el decreto 1413 de 2018 fue reglamentado el artículo 18 de la ley 1480 en lo relacionado con los bienes dejados en abandono. El decreto puede consultarse en el siguiente link: Haz clic para acceder a DECRETO%201413%20DEL%2003%20DE%20AGOSTO%20DE%202018.pdf
Política comercial y garantía
El pasado 26 de marzo de 2018 la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, profirió la sentencia 4261/18 mediante la cual ordenó a título de efectividad de la garantía el cambio de un bien en promoción. El caso está referido a (i) la demandante compró una sudadera para niño, (ii)…
La Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad de la Sentencia T 543/17 sobre bebidas endulzadas
Mediante auto A – 149 del 14 de marzo de 2018 con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad presentada por la SIC respecto de la sentencia T 543 de 2017 referida a la improcedencia de control previo de la información y la campaña relacionada con los…
Evento: ‘El consumidor temerario en la Ley 1480 de 2011’
El Centro de Estudios de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia realizará un evento sobre “El consumidor temerario en la Ley 1480 de 2011”. (ver: SIC: Sanciones al consumidor temerario) Conferencista Jorge Mario Olarte Collazos Superintendente Delegado para Asuntos Jurisdiccionales Superintendencia de Industria y Comercio Universidad Externado de Colombia Fecha: jueves 22 de marzo…
Indecopi: a partir del 2 de marzo, se debe permitir que consumidores ingresen alimentos, comprados en otros lugares, a las salas de cine
“La denuncia fue presentada el siete de febrero de 2017 por la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), quien acusó a Cineplanet y Cinemark por presunta infracción de la Ley 29571, Código de Protección y Defensa del Consumidor; pues consideraron que el hecho de vender sus productos a precios más altos y restringir a que…
SIC: Sanciones al consumidor temerario
La Superintendencia de Industria y Comercio ha proferido dos conceptos en 2017, en los cuales explicó cuándo procede la sanción a los consumidores temerarios, al amparo del artículo 58 (10) de la ley 1480 de 2011. (Cfr. conceptos Rad. 17- 352884 y 17-382453) 1. De un lado, señaló que “[l]a sanción establecida en el numeral 10 del…
U.S.: The end of net neutrality
“Today, the Federal Communications Commission scrapped the so-called #NetNeutrality regulations that prohibited broadband providers from blocking websites or charging for higher-quality service or certain content. The federal government will also no longer regulate high-speed internet delivery as if it were a utility, like phone service. ‘We are helping consumers and promoting competition,’ Mr. Pai said in…
Caracterización del derecho de retracto en Colombia
En la última edición de la Revista de Derecho Privado de la Universidad de los Andes aparece publicado el artículo “Caracterización del derecho de retracto en Colombia”, el cual analiza los antecedentes de la figura (decreto 3466 de 1982), los elementos y requisitos que lo integran al tenor de lo previsto en la ley 1480…
Corte Constitucional tutela los derechos de Educar Consumidores – Caso de bebidas azucaradas.
La Corte Constitucional mediante Sentencia T 543 de 2017, amparó los derechos de Educar Consumidores, los cuales consideró vulnerados con ocasión de la orden impartida por la SIC mediante la Resolución 59176 de 2016. Por ello, le ordenó a la SIC que publique en la página inicial de su sitio web, un enlace de la…
Responsabilidad médica por la prestación de un servicio de cirugía estética – Sentencia de la SIC.
El 10 de junio de 2015, se presentó una demanda de protección al consumidor ante la SIC (Rad. 15-133180) . La parte demandante refirió que encontró en una revista un anuncio publicitario donde ofrecían servicios de cirugía plástica y estética, que estableció contacto con el médico (demandado en el proceso) y contrató la prestación del…
Nueva orden de la SIC para evitar reventa de boletas
Colombia: La Superintendencia de Industria y Comercio ha proferido la resolución 55668 del 11 de septiembre de 2017, con la cual ordena someter a vigilancia especial la venta y entrega de boletería para el partido Colombia – Paraguay. Lo anterior, teniendo como antecedentes (i) que el 23 de agosto, la SIC abrió una investigación y emitió…
Libro: Institucionalidad en el Derecho del Consumo
La Universidad Externado de Colombia ha publicado la obra “INSTITUCIONALIDAD EN EL DERECHO DEL CONSUMO Y METODOLOGÍA PARA LA EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA REGULACIÓN”. El libro se compone de los siguiente 10 capítulos: Normas técnicas y reglamentos técnicos. Alejandro Giraldo López Aproximación jurídica e institucional del Subsistema Nacional de Calidad en Colombia. Carolina Solano Medina Propuesta…
SIC cambia posición sobre su competencia en casos de consumidor
Al amparo de la ley 1480 de 2011 y el Código General del Proceso, la Superintendencia de Industria y Comercio es competente para conocer de la acción jurisdiccional de protección del consumidor. Hasta hace menos de un mes, de manera uniforme la SIC había sostenido que cuando el objeto de litigio se destinaba a ser…
Libro: obsolescencia programada
APROXIMACIONES JURÍDICAS A LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA Bajo la autoría y coordinación del profesor Jesús Alfonso Soto, la Universidad Externado de Colombia publicó una obra sobre obsolescencia programada, “cubriendo casi todas sus perspectivas o vertientes jurídicas: la constitucional, la civil/mercantil clásica en torno al régimen de los vicios, la de consumo, la antitrust, la internacional y…
SIC: diferencia entre “uso indebido” y “desatención a instrucciones” por parte del consumidor
Causales de exoneración en protección del consumidor En un importante concepto rendido por la oficina jurídica de la Superintendencia de Industria y Comercio (Colombia), se diferenciaron dos de las causales de exoneración de responsabilidad te tienen los empresarios frente a los consumidores: En la ley 1480 de 2011 se señaló que “El productor o proveedor…
Corte Suprema deja sin efectos resolución de la SIC que ordenó retirar el anuncio sobre bebidas azucaradas
En sentencia del 5 de abril de 2017, la Corte Suprema de Justicia, obrando como juez constitucional en el marco de una acción de tutela liderada por DeJusticia y acompañada por otras organizaciones, dejó sin efectos la resolución mediante la cual la Superintendencia de Industria y Comercio ordenó retirar del aire el comercial relacionado con los…
Suspensión provisional de algunos artículos del decreto 1736 de 2012 medio del cual se corrigen unos yerros de la Ley 1564 de 2012 (CGP)
El pasado 19 de diciembre de 2016, el Consejo de Estado* decretó la suspensión provisional de los artículos 3, 5, 6, 8, 9, 14, 16 y 18 del Decreto 1736 de 2012, expedido por el Gobierno Nacional, mediante el cual se corrigieron unos yerros en la Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso). Resaltamos los…
Consumidores chilenos recibirán el sobrecosto pagado por la existencia de un cartel de precios.
El Servicio Nacional del Consumidor, más conocido como SERNAC , autoridad de protección al consumidor de Chile, dio a conocer en días pasados los resultados de la exitosa negociación que adelantó en conjunto con Odecu y Conadecus asociaciones de consumidores chilenas y la empresa CMPC, que se acogió a la figura de la “delación compensada”…
Reseña del fallo del Tribunal Civil de Bogotá – Caso Asensi (Vivienda)
El pasado 7 de septiembre del presente año (radicación 2014-1624702), el Tribunal Civil de Bogotá resolvió el recurso de apelación interpuesto por las partes en el proceso jurisdiccional adelantado por la SIC con ocasión de la demanda presentada por Laura Moreno, apoderada de los propietarios de los apartamentos del edificio Asensi, que hacen parte del complejo…
Suspendidas por el CDE Circulares de la SIC relacionadas con la exhibición de productos de tabaco.
Mediante Auto del 26 de julio de 2016 (Exp. 2014-00011-00), el Consejo de Estado suspendió provisionalmente las Circulares Externas 005 de 27 de enero de 2012 y la 011 del 23 de marzo de 2012, mediante las cuales se adicionó el numeral 2.1.2.4.1 y se modificó el numeral 2.1.2.4.1, literal c) del Capítulo Segundo del…
Proyecto de ley sobre información de bebidas azucaradas
El pasado 20 de julio de 2016 se radicó en el Congreso de la República el proyecto de ley 07 de 2016 Senado, “por medio de la cual se establecen normas sobre la información nutricional, el etiquetado de las bebidas azucaradas y se dictan otras disposiciones. [Ley para el consumo informado del azúcar]”. La propuesta…
Tribunal: No toda repetición de falla da lugar a cambio de bien
Tribunal: No toda repetición de falla da lugar a cambio de bien
“Análisis a la nueva guía de la SIC, sobre protección al consumidor de vivienda”
https://www.youtube.com/watch?v=AfR0eOD_k_Q El Departamento de Derecho Económico se complace en invitar al Centro de Estudios de Derecho Económico “Análisis a la nueva guía de la SIC, sobre protección al consumidor de vivienda” Conferencista Doctor Camilo Pabón Almanza Docente programa Derecho del Consumo y Competencia. Abogado consultor. Universidad Externado de Colombia Fecha: viernes 15 de julio de 2016…
Proyecto de ley de protección a usuarios de servicios aéreos.
Se encuentra para último debate el Proyecto de Ley 37/14 C y 74/15 S por medio del cual se establecen mecanismos de protección a usuarios de servicio de transporte aéreo nacional de pasajeros. El mismo podrá ser consultado en la Gaceta del Congreso No 341 de 2016. Las reglas que plantea la ponencia para cuarto debate…
Nueva cartilla de Consumidor de Vivienda
La Superintendencia de Industria y Comercio publicó la nueva “Guías para el Consumidor en el Sector Vivienda”, en la cual se abordan preguntas de la fase precontractual, de la formalización del negocio, y de las posibles reclamaciones que surjan a partir del incumplimiento del constructor o vendedor. Los documentos los podrán consultar acá: COMUNICADO_VIVIENDA Guia_para_el_consumidor
Reglamentado el artículo 19 de la Ley 1480 de 2011
Mediante el Decreto 679 del 27 de abril de 2016, el Gobierno Nacional reglamentó el artículo 19 de la ley 1480 de 2011 relacionado con la obligación de los miembros de la cadena de valor (ya sea productor o distribuidor) de adoptar medidas correctivas y reportar al Gobierno Nacional cuando conozcan que un producto …
Reglamentada la reversión de pagos prevista en el Estatuto del Consumidor
El Gobierno Nacional mediante el decreto 587 de 2016 reglamentó el artículo 51 de la Ley 1480 de 2011 relacionado con la reversión de pagos, figura contemplada para aquellos eventos en que los consumidores adquieren productos a través de comercio electrónico o televentas y hayan utilizado para realizar el pago una tarjeta de crédito, débito o…
Diplomado Derecho de Consumo
La Universidad Externado de Colombia abrió las inscripciones para el diplomado en Derecho de Consumo, que iniciará en julio de 2016 y se extenderá hasta octubre de 2016. El programa del diplomado es el siguiente: MODULO 1. Principios y consagración constitucional del derecho de protección a consumidores y usuarios. MODULO 2. Régimen sustantivo general del derecho…
La competencia de la SIC en asuntos de “productos milagro” y la exigencia de pruebas técnicas.
El Tribunal Administrativo de Cundinamarca, mediante sentencia proferida el 9 de julio 2015, con ponencia del magistrado Fredy Ibarra Martínez, respalda la posición de la SIC en punto a dos aspectos sensibles y bastante discutidos por los investigados en las investigaciones relacionadas con los denominados “producto milagro” como son, (i) su competencia para conocer de las investigaciones…
LR. “Gamar, Alpina, PepsiCo y Quala, con multas más altas”
“Productos Gamar, entre 2012 y 2015, recibió multas por $644,3 millones, lo que le valió el galardón a la más multada (en valor) por infringir los derechos del consumidor. La segunda multa más alta en valor, la recibió Alpina, empresa que con sus productos está presente en las neveras de miles de colombianos, pues fue…
Estadísticas de multas impuestas en asuntos jurisdiccionales de protección del consumidor
En la ley 1480 de 2011 (estatuto de protección del consumidor) se previó que en los procesos jurisdiccionales que versen sobre violación a los derechos de los consumidores, “si la decisión final es favorable al consumidor, la Superintendencia de Industria y Comercio y los Jueces podrán imponer al productor o proveedor que no haya cumplido con…
SIC impone sanción por falencias en el diseño y construcción de las edificaciones Space, Asensi, Continental Towers y Colores de Calsanía en Medellín
El 12 de octubre de 2013 se desplomó la torre 6 de la Unidad Residencial SPACE, ubicada en Medellín, Colombia. A partir de ese hecho, la SIC abrió investigación para determinar las condiciones en las que se estaban entregando las viviendas construidas por parte de las empresas del Grupo CDO. El pasado 31 de diciembre…
Consumidor: Proyecto de decreto sobre abandono de bienes
El Ministerio de Comercio Industria y Turismo publicó el proyecto de decreto que reglamenta cómo debe proceder un empresario cuando el consumidor abandona el bien que dejó para la prestación de un servicio. http://www.mincit.gov.co/publicaciones.php?id=3655 Proyecto de decreto “Por el cual se adiciona un capítulo al Libro 2, Parte 2, Título 2 del Decreto Único del Sector Comercio, Industria…
¿Quién es el “consumidor racional”?, por Emilio José Archila P.
¿Quién es el “consumidor racional”? http://www.mercadodedinero.com.co/Columnistas/9541-quien-es-el-consumidor-racional.html “Las Autoridades de Protección del Consumidor alrededor del mundo, y ciertamente la Superintendencia de Industria y Comercio, han acudido a la figura del “consumidor medio” o el “consumidor racional” para dictaminar cuándo una pieza publicitaria es engañosa, cuándo se indujo en error al público y por lo tanto se…
Propuestas del Tribunal de Justicia de la CAN de una Agenda Normativa para la Integración
PROPUESTAS DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LA COMUNIDAD ANDINA DE UNA AGENDA NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN. AGENDA POSITIVA Páneles: 1. Protección de los Derechos del Consumidor Andino. 2. Normas sobre competencia: represión de la competencia desleal 3. Normas sobre competencia: protección de la libre competencia. 4. Armonización de los procedimientos de registro de las denominaciones…
Foro: Reglamentación a la publicidad de productos amigables con el medio ambiente
Foro Universidad Externado de Colombia: Reglamentación a la publicidad de productos amigables con el medio ambiente http://www.uexternado.edu.co/esp/noticias/productos_amigables.html Conferencistas Óscar Darío Amaya Navas Procurador Delegado para Asuntos Ambientales y Agrarios. Procuraduría General de la Nación. Doctora Carmen Ligia Valderrama Rojas Docente Derecho del Consumo. Fecha: viernes 25 de septiembre de 2015 Hora: De 7:00 am a…
La Obsolescencia Programada
Los días 3 y 4 de septiembre de 2015 tendrá lugar en la Facultad de Derecho de la Universidad Externado de Colombia, el seminario “la nueva controversia jurídico empresarial internacional: la obsolescencia programada”, en el cual, mediante la disposición de tres sesiones plenarias y dos paneles, los ponentes y asistentes intentarán identificar las respuestas jurídicas que merece la obsolescencia programada como instrumento de planificación de la vida útil de los productos de consumo.
Foro: Aplicaciones móviles para la gestión del transporte en las ciudades – retos urbanos y regulatorios
Foro: Aplicaciones móviles para la gestión del transporte en las ciudades – retos urbanos y regulatorios http://www.uexternado.edu.co/pdf/movilesapliv3.pdf “Con el objetivo de revisar las tendencias tecnológicas y los retos urbanos y regulatorios con las aplicaciones móviles que se utilizan para la gestión del transporte en las ciudades, el Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la…
Intervención de Precios: ‘Neopopulismo’ en Colombia y Latinoamérica
Nos complace compartir con ustedes la valiosa opinión del Dr. Néstor Humberto Martínez, quien promueve una fuerte crítica contra las medidas de intervención de precios en diversos sectores, siendo aquella un distorsión para el buen funcionamiento del mercado: La historia nos muestra que las ideas se mueven en distintos ciclos al alza y a la…
Proyecto de Nuevo Estatuto de Protección del Consumidor
Aunque se destaque que lo más novedoso es el aumento en la severidad de las sanciones para los infractores, lo que en verdad será importante a la hora de la aplicación será la reformulación por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio sobre asuntos básicos como ¿quién se considera consumidor? ¿por qué quienes reciben…