A continuación el texto del fallo proferido por la Corte Constitucional declarando la exequibilidad “del numeral 4º (parcial) del artículo 59 de la Ley 1480 de 2011, los numerales 2º y 3º del artículo 20 y el artículo 21 (parcial) de la Ley 1778 de 2016, en el entendido de que las competencias allí previstas…
Autor: Mariné Linares
Superindustria: Competente para conocer por vía administrativa de asuntos de protección al consumidor relacionados con el sistema de recaudo de transmilenio
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado concluyó que le corresponde a la Superintendencia de Industria y Comercio y no a la Superintendencia de Puertos y Transporte (hoy Superintendencia de Transporte) conocer de una denuncia presentada en 2016 relacionada con el sistema de recaudo de transmilenio, por cuanto a los consumidores…
Evento: Incidencia jurídica en los procesos de reclutamiento de personal
Los Departamentos de Derecho Constitucional, Laboral y Económico junto con el de Propiedad intelectual de la Universidad Externado de Colombia presentarán la investigación realizada en torno a la “Incidencia jurídica en los procesos de reclutamiento de personal”, trabajo en el que se analizan las perspectivas jurídicas, el entorno de la problemática y sus posibles soluciones….
Errores “evidentes” en los precios y derecho a la información de los consumidores
Recientemente se produjo un cambio de postura en sede jurisdiccional por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, en sentencia 1518 del 11 de febrero de 2019, en la cual formuló algunas consideraciones en torno a la relación de consumo y precisó su postura respecto de la información de precios, en donde, previo a…
Cambios doctrinales en asuntos de integraciones empresariales y competencia desleal
Cambios doctrinales en asuntos de integraciones empresariales y competencia desleal
Ley 1935 de 2018 – por medio de la cual se reglamenta la naturaleza y la destinación de las propinas
El pasado 3 de agosto fue expedida la ley 1935 de 2018, relacionada con las propinas. se destaca que es funcion de la Superintendencia de Industria y Comercio ejercer función de inspección, vigilancia y control no solo en los asuntos relacionados con la protección al consumidor (información y voluntariedad de la propina) sino que le…
Expedido decreto reglamentario del artículo 18 de la Ley 1480 de 2011
El pasado 3 de agosto, mediante el decreto 1413 de 2018 fue reglamentado el artículo 18 de la ley 1480 en lo relacionado con los bienes dejados en abandono. El decreto puede consultarse en el siguiente link: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201413%20DEL%2003%20DE%20AGOSTO%20DE%202018.pdf
Política comercial y garantía
El pasado 26 de marzo de 2018 la Delegatura para Asuntos Jurisdiccionales de la Superintendencia de Industria y Comercio, profirió la sentencia 4261/18 mediante la cual ordenó a título de efectividad de la garantía el cambio de un bien en promoción. El caso está referido a (i) la demandante compró una sudadera para niño, (ii)…
La Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad de la Sentencia T 543/17 sobre bebidas endulzadas
Mediante auto A – 149 del 14 de marzo de 2018 con ponencia de la magistrada Diana Fajardo Rivera, la Corte Constitucional negó la solicitud de nulidad presentada por la SIC respecto de la sentencia T 543 de 2017 referida a la improcedencia de control previo de la información y la campaña relacionada con los…
Caracterización del derecho de retracto en Colombia
En la última edición de la Revista de Derecho Privado de la Universidad de los Andes aparece publicado el artículo “Caracterización del derecho de retracto en Colombia”, el cual analiza los antecedentes de la figura (decreto 3466 de 1982), los elementos y requisitos que lo integran al tenor de lo previsto en la ley 1480…
Corte Constitucional tutela los derechos de Educar Consumidores – Caso de bebidas azucaradas.
La Corte Constitucional mediante Sentencia T 543 de 2017, amparó los derechos de Educar Consumidores, los cuales consideró vulnerados con ocasión de la orden impartida por la SIC mediante la Resolución 59176 de 2016. Por ello, le ordenó a la SIC que publique en la página inicial de su sitio web, un enlace de la…
Responsabilidad médica por la prestación de un servicio de cirugía estética – Sentencia de la SIC.
El 10 de junio de 2015, se presentó una demanda de protección al consumidor ante la SIC (Rad. 15-133180) . La parte demandante refirió que encontró en una revista un anuncio publicitario donde ofrecían servicios de cirugía plástica y estética, que estableció contacto con el médico (demandado en el proceso) y contrató la prestación del…
Conferencia: Análisis de la sentencia C-032 de 2017 – Constitucionalidad del artículo 1 de la Ley 155 de 1959 (Prohibición general).
El próximo 17 de marzo a las 7 a.m, en la Universidad Externado de Colombia, conferencia a cargo del Dr. Guillermo Sossa sobre la constitucionalidad de la prohibición general de conductas restrictivas de la competencia (artículo 1 de la Ley 155 de 1959). Lugar: Casa Externadista (Bloque C, piso 5). Informes: dereconomico@uexternado.edu.co Ver sentencia: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/c-032-17.htm
Suspensión provisional de algunos artículos del decreto 1736 de 2012 medio del cual se corrigen unos yerros de la Ley 1564 de 2012 (CGP)
El pasado 19 de diciembre de 2016, el Consejo de Estado* decretó la suspensión provisional de los artículos 3, 5, 6, 8, 9, 14, 16 y 18 del Decreto 1736 de 2012, expedido por el Gobierno Nacional, mediante el cual se corrigieron unos yerros en la Ley 1564 de 2012 (Código General del Proceso). Resaltamos los…
Consumidores chilenos recibirán el sobrecosto pagado por la existencia de un cartel de precios.
El Servicio Nacional del Consumidor, más conocido como SERNAC , autoridad de protección al consumidor de Chile, dio a conocer en días pasados los resultados de la exitosa negociación que adelantó en conjunto con Odecu y Conadecus asociaciones de consumidores chilenas y la empresa CMPC, que se acogió a la figura de la “delación compensada”…
Seminario Ley 256/96 – Violación de normas.
El próximo 11 de noviembre se realizará en la Universidad Externado de Colombia el seminario “Violación de normas como conducta de competencia desleal – Artículo 18 de la ley 256 de 1996″, en donde se analizarán los siguientes aspectos: 1. Violación de la norma. 2. Acción preventiva. 3. Las medidas cautelares en los procesos de competencia…
Reseña del fallo del Tribunal Civil de Bogotá – Caso Asensi (Vivienda)
El pasado 7 de septiembre del presente año (radicación 2014-1624702), el Tribunal Civil de Bogotá resolvió el recurso de apelación interpuesto por las partes en el proceso jurisdiccional adelantado por la SIC con ocasión de la demanda presentada por Laura Moreno, apoderada de los propietarios de los apartamentos del edificio Asensi, que hacen parte del complejo…
Invitación: “Novedad jurisprudencial en asuntos de protección al consumidor en el sector de vivienda”
El Departamento de Derecho Económico de la Universidad Externado de Colombia realizará un Centro de Estudios, en donde se presentará la sentencia del Tribunal de Bogotá relacionada con el caso CDO (Medellín) relacionada tema de protección al consumidor en el sector de vivienda. La conferencia estará a cargo de Laura Moreno Restrepo y se llevará a cabo el…
Suspendidas por el CDE Circulares de la SIC relacionadas con la exhibición de productos de tabaco.
Mediante Auto del 26 de julio de 2016 (Exp. 2014-00011-00), el Consejo de Estado suspendió provisionalmente las Circulares Externas 005 de 27 de enero de 2012 y la 011 del 23 de marzo de 2012, mediante las cuales se adicionó el numeral 2.1.2.4.1 y se modificó el numeral 2.1.2.4.1, literal c) del Capítulo Segundo del…
Proyecto de ley de protección a usuarios de servicios aéreos.
Se encuentra para último debate el Proyecto de Ley 37/14 C y 74/15 S por medio del cual se establecen mecanismos de protección a usuarios de servicio de transporte aéreo nacional de pasajeros. El mismo podrá ser consultado en la Gaceta del Congreso No 341 de 2016. Las reglas que plantea la ponencia para cuarto debate…
Reglamentado el artículo 19 de la Ley 1480 de 2011
Mediante el Decreto 679 del 27 de abril de 2016, el Gobierno Nacional reglamentó el artículo 19 de la ley 1480 de 2011 relacionado con la obligación de los miembros de la cadena de valor (ya sea productor o distribuidor) de adoptar medidas correctivas y reportar al Gobierno Nacional cuando conozcan que un producto …