“En la región, Brasil tiene multas más altas que Colombia, pero la tendencia es lograr un incremento, para ajustar dichas sanciones a las ganancias operacionales que obtuvieron los infractores, como se propuso en Chile.
[…]
Los expertos también prevén que las sanciones impuestas estarán cada vez más en la responsabilidad individual en estos casos. Como está empezando a suceder en el caso de Estados Unidos cuando emitió su mayor multa de US$447 millones contra la compañía Bridgestone y pidió la extradición de Romano Pisciotti, para hacer frente a los cargos por cartelización en ese país”.